Gastos de envío gratuitos a partir de 50€ Descuento adicional por transferencia

Juego simbólico

El juego simbólico es una de las actividades más importantes en el desarrollo infantil, ya que permite a los niños explorar el mundo que les rodea imitando situaciones, personajes y objetos de la vida real. Por esto, muchos padres se preguntan a qué edad empieza el juego simbólico para el desarrollo de los más pequeños.

Durante este tipo de juego, la imaginación se convierte en la herramienta principal, y lo que a simple vista puede parecer un juego cualquiera, en realidad es una forma de aprender habilidades sociales, emocionales y cognitivas.

En nuestro catálogo encontrarás juguetes, accesorios y disfraces infantiles pensados para estimular este tipo de juego, adaptados a diferentes edades y etapas, para que los más pequeños puedan desarrollar su creatividad de forma divertida y segura.

¿Qué es el juego simbólico?

El juego simbólico es aquel en el que los niños representan roles, situaciones o acciones utilizando su imaginación, a veces con objetos reales y otras con elementos que simulan ser otra cosa. Este tipo de juego ayuda a trabajar la empatía, la resolución de problemas y la expresión emocional.

Ejemplos de juego simbólico

Algunos ejemplos muy comunes de juego simbólico son:

  • Disfraces infantiles: vestirse como superhéroes, princesas, animales o profesiones para inventar historias llenas de aventuras.
  • Maquillaje y pintauñas para niños: crear personajes únicos y darles vida con colores y detalles divertidos, siempre con productos seguros para la piel infantil.
  • Teatros y marionetas: representar cuentos, inventar diálogos y dar forma a mundos imaginarios que estimulan el lenguaje y la creatividad.

¿Cuándo empieza el juego simbólico?

Aunque cada niño tiene su propio ritmo, este tipo de juego suele aparecer entre los 18 meses y los 2 años, y se desarrolla con más complejidad a medida que crecen. En las primeras etapas, el juego puede ser simple, como dar de comer a un muñeco, y con el tiempo se vuelve más elaborado, incluyendo diálogos, escenarios imaginarios y varias acciones encadenadas.

Favorecer este juego desde edades tempranas es fundamental para que los niños aprendan a interactuar con los demás, expresen sus emociones y mejoren su lenguaje. Proporcionarles juguetes adecuados y un espacio para imaginar hará que cada día inventen nuevas historias llenas de creatividad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.